Fiscal de la Nación
El Fiscal de la Nación preside el Ministerio Público y junto con los Fiscales Supremos Titulares constituyen la Junta de Fiscales Supremos. Este órgano es el que elige al máximo representante de la Fiscalía de la Nación. Su autoridad se extiende a todos los magistrados, funcionarios y servidores que lo integran, cualesquiera que sea su categoría y actividad funcional especializada.
El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorrogable por reelección, solo por otros dos adicionales. Si dos o más Fiscales Supremos tuviesen la misma antigüedad en la función se computará el tiempo que hubiesen servido como jueces; y si ninguno lo hubiese sido, el que tuviesen como abogados en ejercicio según su matrícula en el Colegio respectivo.
FUNCIONES DEL FISCAL DE LA NACIÓN:
- Promover de oficio o a pedido de parte, la acción en defensa de la legalidad y los intereses públicos tutelados por el Derecho.
- Velar por la independencia de los órganos juridiccionales y por la recta administración de Justicia.
- Representar a la sociedad en los procesos judiciales.
- Conducir, desde su inicio, la investigación del delito.
- Ejercitar la acción penal de oficio a petición de parte.
- Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales, en los casos que la Ley contempla.
La actual Fiscal de la Nación es la doctora Zoraida Ávalos Rivera, quien ejerce dicha responsabilidad por encargo de la Junta de Fiscales Supremos.
ATRIBUCIONES DEL FISCAL DE LA NACIÓN:
Son atribuciones del Fiscal de la Nación:
- Ejercitar ante el Tribunal Constitucional la acción de inconstitucionalidad
- Ejercitar ante la Sala de la Corte Suprema que corresponda, las acciones civiles y penales a que hubiere lugar contra los altos funcionarios señalados en el Artículo 99 de la Constitución Política del Estado, previa resolución acusatoria del Congreso;
- Formular cargos ante el Poder Judicial cuando se presume enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos; y
- Ejercer el derecho de Iniciativa Legislativa, conforme a la Constitución.
RESUMEN DE LA HOJA DE VIDA:
Profesión: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ABOGADA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Formación Académica: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Experiencia Laboral: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reseña
- Designada Fiscal de la Nación desde el 7 de marzo de 2019
- Designada Fiscal de la Nación interina desde el 8 de enero de 2019.
- Designada Fiscal Suprema Titular de la Fiscalía Suprema en lo Civil, mayo 2014.
- Designada Fiscal Suprema Titular, mayo 2014
- Designada segunda representante Suplente del Ministerio Publico ante el Jurado Nacional de Elecciones, febrero 2014.
- Designada Fiscal Suprema Titular de la Fiscalía Suprema Transitoria en lo Contencioso Administrativo, enero 2014.
- Nombrada Fiscal Suprema Titular, diciembre 2013.
- Designada Fiscal Suprema Provisional de la Fiscalía Suprema Transitoria en lo Contencioso Administrativo, febrero 2011.
- Designada Fiscal Suprema Provisional de la Fiscalia Suprema en lo Contencioso Administrativo, octubre 2009.
- Designada Fiscal Suprema Provisional de la Fiscalía Suprema Transitoria En Lo Civil, febrero 2008.
- Designada Fiscal Superior Titular de la 1º Fiscalía Superior en lo Civil de Lima, enero 2002.
- Nombrada como Fiscal Superior Titular, mayo 1994.
- Graduada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974 - 1979. Egresada de la Maestría de Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villareal, 1999 - 2006. Egresada del Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villareal, 2007 - 2009.
- Programa de Especialización en Gestión - Ministerio Público - Universidad Esan, noviembre 2008.
Méritos y Reconocimientos
- Diploma de Reconocimiento por 25 años de servicios prestados al Ministerio Público.
- Diploma de Honor por 25 años de servicios prestados al Estado, otorgado por la Fiscalía de la Nación.
- Felicitación por Informe del Grupo de Trabajo en el Area Civil.
- Agradecimiento por participación en sesión de validación con Fiscales en el nuevo Diseño Integral de la Academia de la Magistratura.
- Felicitación y Agradecimiento por participación en la Organización del Curso "Derecho Penal y Proceso Penal con incidencia en los Delitos de Tráfico Ilicito de Drogas y Contrabando y en la Defensoría del Pueblo.
- Felicitación por desempeño en operativos llevados a cabo por el Ministerio Público.
Discursos
Esta sección contiene los discursos, exposiciones y entrevistas dadas por la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, sobre temas institucionales, doctrinarios o coyunturales.